En el año 2006 y por razones de crecimiento a nivel pastoral, el santiaguero Héctor M. Aponte Ávila participaba en un curso de estudios de Teología, en México DF. En ese tiempo conoció el arte de la filigrana de papel (Quilling en inglés), y en ese momento quedó fascinado por la técnica de enrollar tiras de papeles de colores y darle vida a la imaginación.
Este hermoso arte sedujo a este santiaguero, a quien conocí por ser uno de los seguidores más entusiastas de la página Emprendedores en Santiago de Cuba y quien un día decidió compartir conmigo algunas imágenes de sus trabajos… y aún me pregunto por qué jajajaja.
Pero lo cierto es que cuando una persona se apasiona por algo, primero es muy difícil de ocultar; y segundo, sin saberlo hace labor proselitista, y enamora a los demás.
Del grupo de fotos que envió a este servidor hubo una en particular que me gustó mucho porque aun sin ser católico y culturalmente hablando, siempre me ha parecido fascinante la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre.
“Cada vez que peregrino al Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba, me llama poderosamente la atención los testimonios de Fe que allí dejamos. Y un día me dije porqué no hacer en papel una imagen de la Caridad sin rostro….? Pues la Virgen se parece a cada una de nuestras disímiles realidades y está ahí para todo y para todos, no de una manera uniforme…sino de unidad… donde cada uno tiene un espacio en su Corazón de Madre. Y manos a la obra!!! La realicé con una técnica llamada Filigrana de Papel que consiste en el Arte de enrollar el papel y darle la forma que deseamos. Esta imagen en concreto la confeccioné con un profundo sentido de pertenencia a nuestra Madre, a nuestra Patria, la de todos”.
“También he realizado otras obras con fines artísticos y comerciales especialmente para el día del Educador, Navidad, 14 de febrero, día de las madres, día del padre, etc.”.
Como buen santiaguero que soy, apasionado de mi ciudad, indagué sobre la existencia o no, de una obra dedicada a la urbe. Lo más cercano es esta figura de Cachita.
No obstante, Héctor confesó que tiene en mente dedicar una imagen a una santiaguera, quizás uno de los rostros femeninos de más arraigo en la cultura popular… ¡Y me prohibió revelar el nombre!
“Estoy trabajando en varias cosas a la vez… Pero créeme que lleva tiempo y sobre todo matizar los colores ya que aquí sabes que hojas de colores no venden y tengo que importar las de México y tardan en llegar y luego cortar tiritas jejejeje a montón….”.
“Quisiera agradecer a Art Lia un gran equipo que trabaja el Foami y la Cerámica Fría donde realizan magia con sus manos, porque llevo formando parte de su equipo hace dos años y he crecido mucho con sus detalles y consejos”.
De todos esos conocimientos, dice el joven emprendedor, tiene pensado muy pronto impartir talleres para aquellos interesados en aprender la técnica de filigrana de papel.
Personas interesadas en conocer más sobre el trabajo de este emprendedor, artesano y creador, pueden buscarlo en Facebook por el nombre de Héctor Aponte Ávila, y también localizarlo a través del móvil 53086152, y ese mismo número por WhatsApp.